Detall Informe
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- El acceso a los estudios universitarios en condiciones de igualdad es un derecho reconocido en la Constitución, en el Estatuto de autonomía y en las leyes de universidades. Para garantizarlo es fundamental la existencia de un sistema de becas y ayudas que remuevan los obstáculos de carácter económico que dificultan que los jóvenes de familias con menos recursos puedan cursar estudios universitarios.
- Esta fiscalización operativa se focaliza en las llamadas becas de carácter general (becas generales) y en las becas Equidad, que gestiona la AGAUR, otorgadas a los estudiantes de grado de centros propios de las universidades públicas de Cataluña. El informe examina el encaje del sistema de becas en la estrategia de la Generalidad y en la realidad socioeconómica de Cataluña; los sistemas de difusión y gestión; la cobertura del sistema y las características del alumnado becado, y el acceso, continuidad y rendimiento de este alumnado.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- Las becas generales las convoca el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las gestiona la AGAUR. Tienen varias modalidades, con diferentes cuantías que dependen del nivel económico y del rendimiento académico de los solicitantes. En todas las modalidades, los beneficiarios tienen la matrícula gratuita.
- Las becas Equidad son un sistema de tarificación de los precios públicos para servicios académicos en función del nivel económico del solicitante.
- El curso 2022-2023, 28.777 alumnos de grado de centros propios de las universidades públicas presenciales recibieron una beca general, por un total de 84,42 M€, y 5.956 alumnos recibieron una beca Equidad y se beneficiaron de una reducción en el precio de la matrícula.
¿Qué hemos observado?
- El sistema de becas y ayudas a los estudios universitarios de grado en Cataluña no se ajusta a su realidad socioeconómica, ya que los umbrales de renta existentes dejan fuera algunos hogares en riesgo de pobreza y, además, el importe otorgado no cubre las necesidades económicas que supone estudiar.
- La información que se facilita al alumnado sobre becas no es sistemática ni completa.
- El alumnado no sabe si recibirá una beca en el momento de matricularse y el cobro se inicia a partir de noviembre, una vez ya comenzado el curso.
- Entre el alumnado con notas similares en los estudios previos, el becado de rentas más bajas elige en menor proporción estudios de ingeniería y arquitectura que el alumnado no becado.
- El alumnado que recibe una beca general obtiene mejores resultados que el no becado en cuanto a continuidad en el estudio, rendimiento académico y tasas de titulación.
- Los beneficiarios de las Becas Equidad son casi exclusivamente alumnado al que se ha denegado la beca general.
¿Qué recomendamos?
- Definir una estrategia sobre becas y ayudas a la formación universitaria adaptada a la realidad de Cataluña.
- Establecer una política de créditos o becas que actúen complementariamente a las becas existentes dirigida al alumnado residente en Cataluña que curse estudios universitarios en centros públicos.
- Establecer un sistema para que de manera automática los solicitantes de la beca general sean considerados solicitantes de la beca Equidad.
- Implementar medidas para reducir los plazos de tramitación y pago.
- Diseñar un portal de información sobre becas y ayudas para cursar estudios universitarios con información clara y accesible.
Última actualización: 09/02/2023