Publicador de contenidos

La Sindicatura explica su labor de control externo en el ámbito del sector público de la salud

Barcelona, 9 de octubre de 2023
Imatge del dinar-col·loqui celebrat al Col·legi d'Economistes amb la participació de la síndica Cabasés.

La síndica Maria Àngels Cabasés participa en un coloquio de la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas

La Sindicatura de Cuentas avanza en su objetivo estratégico de difundir su labor de puertas afuera. Hoy la síndica Maria Àngels Cabasés ha participado en una comida-coloquio organitzada por la Comisión de Economía de la Salud del Colegio de Economistas para explicar el trabajo de la institución de control externo en el ámbito del sector público sanitario y las nuevas formas de auditoría que se están impulsando.

La síndica ha intervenido como ponente en una sesión específica sobre lo “Organismos de control en las administraciones públicas de salud”, en la que también ha participado el interventor general de la Generalidad, David Canada, para explicar la labor del control interno.

El acto ha sido presentado y moderado por Miquel Arrufat, presidente de la Comisión de Salud del Colegio y director de Gestión Económico-financera del Instituto Catalán de la Salud, y ha contado con la asistencia de gerentes y profesionales del área económica de hospitales y entidades de la red sanitaria pública.

La síndica ha enmarcado el ámbito subjetivo de la Sindicatura por lo que respecta al ámbito de la salud, formado por los hospitales y entidades del Servicio Catalán de la Salud y del ICS y por las entidades vinculadas a la Administración local, un conglomerado que para el ejercicio 2023 tiene un presupuesto global de 12.486 M€.

Cabasés ha destacado que una de las prioridades de la Sindicatura en el campo de la fiscalización, derivada de los objetivos del Plan estratégico 2022-2028, son las auditorías operativas y de gestión como herramientas para contribuir “a mejorar la economía, la eficacia y la eficiencia del sector público, a fortalecer la gobernanza y la transpareència y a potenciar la cultura de le eavaluación en la Administración pública”.

Ha presentado también las principales áreas de riesgo detectadas por la Sindicatura de Cuentas en las entidades del sector público de la salud, de acuerdo con el análisis de riesgos y con las observaciones y recomendaciones efectuadas por la institución en sus informes de fiscalización.