10/2023 Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña. Ejercicio 2020
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- En el ejercicio 2020, se convirtió en un gestor de subvenciones y ayudas extraordinarias dirigidas a sectores económicos afectados por la pandemia de la covid. Consecuentemente se aprobaron modificaciones presupuestarias en 124,81 M€, respecto a un presupuesto inicial de 17,15 M€.
- Nunca había sido fiscalizado por esta Sindicatura.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- Actividad relevante del Consorcio Concesión de subvenciones.
En el ejercicio 2020:
- Apertura de 8 convocatorias de subvenciones con concurrencia (126,33 M€)
- Concesión de 11 subvenciones de forma directa (6,49 M€)
- Datos presupuestarios:
- Grado de ejecución presupuestaria 2020:
- -Ingresos 95,5%
- - Gastos 40,0%
- Resultado presupuestario del ejercicio: 82,55 M€.
- Al cierre del ejercicio 2020 la financiación afectada a convocatorias de ayudas era de 67,18 M€.
- Resultado presupuestario ajustado del ejercicio: 293.481 €.
¿Qué hemos observado?
- No disponía del contrato programa con el departamento de adscripción.
- Obligaciones no reconocidas en la liquidación presupuestaria en 15,63 M€.
- Valoraciones de solicitudes de subvenciones que no fueron debidamente justificadas y aplicación de subcriterios que no constaban en las bases reguladoras.
- Concesión de subvenciones con un criterio distinto al establecido en un programa de subvenciones.
- Prorrateo del importe global máximo de las subvenciones que no siguen un criterio preestablecido.
¿Qué recomendamos?
- La redacción de las bases reguladoras de las subvenciones debería ser más clara y concisa.
- Para que la justificación a presentar por el beneficiario se ajuste al proyecto o acción subvencionado, cuando la subvención otorgada tenga un importe inferior al presupuesto propuesto en la solicitud, sería conveniente que se comunicara al beneficiario cuál es la parte del proyecto o acción que no ha sido subvencionada.
- Los entes consorciados deberían realizar una aportación para reequilibrar la situación patrimonial, dado que la contabilización de gastos no financiados con transfe¬rencias corrientes, da lugar a un patrimonio negativo.
Última actualización: 09/02/2023