10/2025 Instituto Municipal de Informática de Barcelona, ejercicio 2023
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- Por la importancia del Instituto en el diseño, desarrollo y explotación de todos los servicios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para el Ayuntamiento y para sus entes dependientes.
- Porque el Instituto, que actúa como ejecutor del Plan de inversiones municipales (PIM) por cuenta del Ayuntamiento de Barcelona, es el encargado de llevar a cabo las inversiones por su cuenta y se encarga de la gobernanza, la coordinación y la ejecución del Plan de transición digital.
- Para revisar la adecuación normativa en los ámbitos de personal y contratación, puesto que el Instituto concentra en los capítulos 1, 2 y 6 el grueso de su presupuesto de gastos.
- Porque el Instituto no se había fiscalizado anteriormente.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- El Instituto fue constituido el 6 de octubre de 1989 como organismo autónomo del Ayuntamiento. Posteriormente, se constituyó como instrumento de descentralización funcional para la prestación de los servicios públicos municipales y como medio propio.
- En 2023, se formalizaron 16 contratos programa con el Ayuntamiento y los entes dependientes para la prestación de los servicios informáticos que garantizan el correcto funcionamiento de las TIC.
- En 2023 el Instituto reconoció obligaciones por 83,29 M€ y derechos reconocidos por 84,18 M€.
- En el Instituto trabajaban 249 personas a finales del ejercicio 2023, con un coste de 16,95 M€.
¿Qué hemos observado?
- A causa de los ajustes por el reconocimiento de obligaciones en un ejercicio distinto al de la aprobación del acto administrativo, el importe del resultado presupuestario ajustado está infravalorado en 911.728,91 € en relación con el calculado por la Sindicatura.
- En relación con los compromisos de servicio de los contratos programa, no se realizó un seguimiento de los niveles de servicio acordados y alcanzados.
- Se han detectado diversas anomalías en relación con conceptos retributivos del personal.
- Por delegación de competencias, el gerente pasó a ser el órgano de contratación a la vez que presidía la Mesa de contratación.
- El Instituto no disponía de la auditoría del Esquema de Seguridad Nacional.
¿Qué recomendamos?
- Mejorar el módulo del programa informático que gestiona los proyectos de gasto con financiación afectada.
- Formalizar contratos programa plurianuales con el Ayuntamiento y entes dependientes para consolidar el gasto recurrente dentro del presupuesto inicial. Esta medida permite disponer de una mayor cantidad del crédito inicial y reducir la dependencia de transferencias adicionales. Esto permite poder planificar, formalizar y ejecutar los contratos con más antelación, mejorando así la eficiencia presupuestaria y evitando modificaciones durante la ejecución.
- Efectuar un seguimiento de los costes de los servicios por áreas para asegurar que las aportaciones del Ayuntamiento y entes dependientes cubren los gastos asociados a cada servicio prestado por el Instituto.
Última actualización: 09/02/2023