11/2025 Cuenta general de la Generalidad de Cataluña, ejercicio 2023
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- El informe de la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña (CGGC) tiene el objetivo de emitir una opinión sobre la adecuación de la información económica y financiera presentada, los principios contables aplicables y el cumplimiento de la legalidad, además de proponer las medidas de carácter general que se consideren necesarias para mejorar la gestión de la Generalidad.
- Por la naturaleza y el volumen de la CGGC se establece como objetivo general fiscalizar, con un alcance de seguridad limitada, el procedimiento de consolidación. También se realiza el control formal de la rendición de cuentas de las entidades del sector público que integran la CGGC. En el ejercicio 2023 se ha fiscalizado una muestra de contratos, excluida la contratación menor, adjudicados por los distintos departamentos de la Administración general de la Generalidad de Cataluña (AGGC).
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- La CGGC la integran las cuentas de 208 entidades en las que la AGGC participa mayoritariamente. Estas no incluyen las entidades multigrupo y asociadas de la AGGC, que se han incorporado en la cuenta consolidada pero no forman parte de la CGGC.
- En el presupuesto consolidado de 2023 se han liquidado derechos por 57.548,38 M€ y reconocido obligaciones por 58.115,22 M€, con un resultado negativo de 566,84 M€.
- En el ejercicio 2023 la AGGC ha integrado contablemente terrenos y edificaciones gestionados por el Departamento de Educación, lo que ha implicado hacer aflorar un beneficio de 1.339,98 M€.
- A 31 de diciembre de 2023 la AGGC presentaba un Remanente de tesorería y un Patrimonio neto negativos, y un endeudamiento financiero y unos compromisos de gasto adquiridos con cargo a ejercicios posteriores elevados.
¿Qué hemos observado?
- El inmovilizado material de la AGGC y del CatSalut no están recogidos en un inventario completo y actualizado que permita la conciliación con los registros contables.
- El activo y el pasivo de Ifercat están sobrevalorados en 2.297,15 M€ por una subvención a cobrar en ejercicios futuros que se elimina como ajuste en la consolidación.
- El gasto efectivamente realizado en 2023 y no registrado en el presupuesto de la AGGC, del CatSalut y del ICS fue de 4.538,81 M€; el de 2022 fue de 3.662,58 M€.
- El perímetro de consolidación de las entidades asociadas no incluía 20 entidades con una participación ponderada de más del 20%. De las entidades asociadas integradas en la consolidación, 5 entidades se consideran grupo y por tanto deberían haberse consolidado por el método de integración global.
- La Sindicatura ha fiscalizado una muestra de expedientes de contratación de la AGGC y ha encontrado diversas incidencias que se detallan en el informe.
¿Qué recomendamos?
- Seguir avanzando en la implementación de un procedimiento sistemático de conciliación de los saldos contables y presupuestarios.
- El sector público administrativo debería finalizar la actualización de su inventario. La unidad competente debería revisar y actualizar los datos incluidos en el Registro de la propiedad y en el catastro, relativos a la titularidad jurídica de los terrenos y edificios gestionados por el Departamento de Educación activados en el ejercicio 2023, ya que se ha detectado que los cambios de titularidad, ya sea por transferencia del Estado, adscripción o cesión, no siempre están reflejados en el catastro y en el Registro de la propiedad.
- El presupuesto de gastos de la AGGC, del CatSalut y de algunas entidades autónomas de carácter administrativo debería contener crédito suficiente y adecuado para atender todos los gastos previsibles e ineludibles, de acuerdo con los ingresos previstos.
- Impulsar la modificación de los estatutos de los consorcios y fundaciones en los que la AGGC tenga participación para determinar la Administración de adscripción.
Última actualización: 09/02/2023