29/2024 Ayudas a proyectos culturales en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones, ejercicios 2018-2022
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- Es un instrumento de financiación de proyectos culturales con una voluntad clara de rentabilidad y de inserción en el mercado de bienes y servicios culturales. Estas ayudas tienen unas características diferentes del resto de las otorgadas por el ICEC, ya que incluyen una parte llamada aportación reintegrable (AR), que el beneficiario debe devolver en su totalidad y no devenga intereses, y una parte de subvención, que debe devolverse en función de los ingresos obtenidos por la explotación del proyecto subvencionado.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- En el período 2018-2022 se financiaron 600 proyectos de 131 empresas con un presupuesto de 165,56 M€, a los que se otorgaron ayudas por 52,91 M€ (40,24 M€ en forma de aportación reintegrable y 12,67 M€ en forma de subvención).
- A 31 de diciembre de 2023 se había liquidado el 37,83% de las ayudas otorgadas.
- En un 47,58% de los proyectos liquidados se había devuelto la totalidad de la ayuda (AR+subvención).
¿Qué hemos observado?
- El instrumento atrae a un número reducido de las empresas culturales de Cataluña.
- Algunas de las empresas beneficiarias acceden al instrumento de forma recurrente.
- Las ayudas no se ajustan totalmente a la normativa en materia de subvenciones.
- Las ayudas no tienen definidos, ni en los planes estratégicos de subvenciones ni en los programas presupuestarios correspondientes, unos objetivos específicos y solo incluyen indicadores de carácter presupuestario o de ejecución y ningún indicador de resultados esperados.
- El sistema de cálculo de devolución de la subvención hace que la subvención actúe no solo como cobertura de pérdidas sino como una garantía de beneficios en algunas situaciones.
- No hay un sistema integrado de gestión que permita hacer una valoración y un seguimiento de la situación económica de los proyectos y de las devoluciones de las ayudas.
¿Qué recomendamos?
- Revisar los planes estratégicos de subvenciones para incluir objetivos específicos y operativos de las ayudas como aportaciones reintegrables y subvenciones y establecer indicadores adecuados para medir los resultados.
- Revisar el diseño de las ayudas para que la parte no retornada de subvención actúe solo como cobertura en caso de pérdida.
- Implementar un sistema de seguimiento y una base de datos que incluya información de la ejecución de los proyectos y permita evaluar los impactos.
Última actualización: 09/02/2023