30/2024 Agencia de la Vivienda de Cataluña: parque de viviendas, ejercicios 2021 y 2022
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- La sostenibilidad social en relación con la carencia de acceso a la vivienda es uno de los ámbitos estratégicos y/o de riesgo del marco plurianual de actividades de la Sindicatura de Cuentas.
- La Agencia tiene, entre sus funciones, la de administrar y gestionar su parque de viviendas para destinarlas a vivienda social y la de gestionar y coordinar el Registro de solicitantes de vivienda de protección oficial. Además, la Agencia incluye, como órgano técnico colegiado, la Mesa de emergencias económicas y sociales de Cataluña mediante la que tiene que priorizar la respuesta a los casos de emergencia por el riesgo de exclusión residencial.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- Número de viviendas del parque de viviendas de la Agencia: 21.177, en 2021, y 21.875, en 2022.
- Titularidad de las viviendas del parque en 2022: 81,33% pública y 18,67% proveniente de entidades privadas.
- Respuesta a las necesidades de vivienda mediante el Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial:
-Del conjunto de parques públicos y promociones privadas: 4,01%
-Del parcque administrado por la Agancia: 0,32%
- Respuesta a la Mesa de emergencias de Cataluña de 2019 a 2022: 52,27%.
¿Qué hemos observado?
- No existe contrato programa ni documento alguno de planificación anual.
- El grado de consecución de los objetivos del programa presupuestario 431 del 2022 es correcto, aunque el programa presenta carencias de elaboración, seguimiento y supervisión.
- El número de viviendas del parque de la Agencia es insuficiente para las necesidades de vivienda social.
- No hay un registro que unifique los diferentes parques de viviendas existentes.
- Hay limitaciones para incrementar el número de viviendas del parque.
- La tasa de ocupación del parque de la Agencia es del 86,68%, en 2021, y del 87,18%, en 2022.
- Los costes varían mucho según la procedencia de las viviendas. El plazo de entrega de las viviendas disponibles es razonable.
¿Qué recomendamos?
- Elaborar el contrato programa y un documento de planificación.
- Efectuar una correcta elaboración y seguimiento de los datos previstos y realistas de la Memoria del programa presupuestario 431, Vivienda, del presupuesto de la Generalidad, en la parte que afecta a la Agencia y definir objetivos realistas.
- Homogeneizar los procedimientos de los diversos registros municipales de solicitantes de viviendas.
- Mejorar la coordinación entre la Agencia y los municipios con la Mesa de emergencia propia.
- Implantar controles de seguimiento de la actividad y ampliar los existentes, e incluir indicadores de costes y plazos.
- Determinar criterios de reparto de costes entre las viviendas del parque.
Última actualización: 09/02/2023