9/2025 Cuenta general de las corporaciones locales, ejercicio 2023
El informe en 2 minutos
¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?
- Para colaborar en la mejora de la formulación y de la calidad de las cuentas de los entes locales para que ofrezcan la imagen fiel de cada entidad.
- Para colaborar en la transparencia de la gestión económica, contable, presupuestaria y patrimonial de los entes locales dando publicidad a las cuentas anuales recibidas.
- Para ofrecer algunas magnitudes presupuestarias y financieras de las entidades que han enviado las cuentas, y su estimación para el conjunto de entes locales catalanes.
- Para constatar que las corporaciones locales cumplen con la obligación de enviar sus cuentas generales a la Sindicatura.
¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?
- El número de entes locales catalanes en el ejercicio 2023 era de 1.112. Si añadimos los 614 entes dependientes, alcanza un total de 1.726 entidades, cuyas cuentas anuales deben enviarse a la Sindicatura.
- El agregado de los ingresos y los gastos presupuestarios liquidados por los entes locales, organismos autónomos y consorcios adscritos que han enviado al Cuenta general a la Sindicatura dentro de plazo asciende a 16.915,65 M€ y 16.517,91 M€, respectivamente.
¿Qué hemos observado?
- El 70,41% de las entidades locales han enviado la Cuenta general a la Sindicatura dentro de plazo.
- El 6% de las cuentas generales eran incompletas y el 79,92% de las cuentas anuales presen¬taban alguna incidencia en la coherencia interna de los datos contables.
- El conjunto de entes locales, organismos autónomos y consorcios adscritos tenían un presupuesto definitivo de ingresos de 21.826,37 M€ y 21.810,88 M€ de gastos, lo que supone un presupuesto agregado definitivo con un superávit de 15,49 M€.
- El 33,65% de los recursos se destinaron a financiar los servicios públicos básicos que, con carácter obligatorio, deben prestar y el 18,15%, a la producción de bienes públicos de carácter preferente como sanidad, educación, cultura, ocio y tiempo libre y en general las actuaciones tendentes a la elevación o mejora en la calidad de vida.
¿Qué recomendamos?
- Hacer el cierre del ciclo presupuestario y contable lo antes posible.
- Reducir los plazos para la formación, la información, el examen y la aprobación de la Cuenta general.
- Incluir en el acuerdo de aprobación de la Cuenta general el plazo para realizar la remisión, a ser posible en los 15 días siguientes a la aprobación del acuerdo.
- Disolver definitivamente las entidades en las que la función o la prestación del servicio para la cual fueron creadas no se está llevando a cabo.
- Regular el contenido del ámbito objetivo de la Cuenta general.
- Realizar auditorías financieras de todos los entes dependientes para mejorar el control de los mismos.
Última actualización: 09/02/2023