Publicador de contenidos

El síndico mayor defiende las nuevas tendencias en la auditoría pública con el foco en la evaluación de resultados y en las necesidades sociales

Barcelona, 18 de septiembre de 2025
El síndic major, durant la inauguració de la 16a Jornada d'auditoria del Col·legi de Censors.

Miquel Salazar inaugura la 16a Jornada de auditoría del sector público y presenta una ponencia sobre las nuevas modalidades de auditoría

El síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas, Miquel Salazar, ha abierto esta mañana la 16ª edición de la Jornada de auditoría del sector público del Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña, bajo el título “Eficiencia, transparencia y control en la gestión de los recursos”.

En la inauguración de la jornada, Salazar ha agradecido al presidente del Colegio, Joan Vall, la invitación a hablar de las nuevas tendencias de la auditoría pública que están poniendo en práctica la Sindicatura de Cuentas así como las instituciones homólogas del Estado reunidas en la Asociación de Órganos de Control Externo autonómicos (ASOCEX).

El síndico mayor ha presentado una ponencia sobre “Las nuevas tendencias en la fiscalización y auditoría pública”. Ha defendido que, más allá de las auditorías tradicionales de verificación de los estados financieros y del cumplimiento de la normativa aplicable, la Sindicatura y las instituciones de control “ponen el foco en la evaluación de la gestión pública” con criterios de economía, eficacia y eficiencia “enfocados a los resultados de la gestión”.

Los motivos por los que las instituciones de control están virando hacia este tipo de auditorías operativas o de evaluación de resultados, según ha explicado Salazar, son las “necesidades cambiantes” de la sociedad y el deber de las instituciones de “dar respuesta a las nuevas exigencias” de la ciudadanía, abordando temas como la ciberseguridad, la sostenibilidad, la integridad en la gestión pública o la perspectiva de género, entre otros.

Muestra de ello, según ha dicho el síndico mayor, es que la última guía práctica de fiscalización -GPF- en la que están trabajando las instituciones de control está dedicada a la auditoría de la gestión de desastres, después de los episodios de incendios, inundaciones y otras catástrofes naturales ocurridos recientemente.

El programa de la 16ª Jornada de auditoría del sector público ha incluido la intervención, entre otros, de Diego Íñiguez, consejero de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, y de Montse Escoda, gerente de Presupuestos y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona, y una conferencia de Carles Ramió, catedrático de Ciencias Políticas y de la Administración, sobre la reforma de la Administración pública.