Publicador de contenidos

El síndico mayor participa en la Comisión de coordinación para el impulso de la Administración electrónica

Madrid, 9 de abril de 2025
La presidenta de la Secció de Fiscalització del Tribunal de Comptes, María Dolores Genero, al centre, i membres dels OCEX.

Constituida por el Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo autonómicos

El síndico mayor, Miquel Salazar, ha participado en representación de la Sindicatura de Cuentas en la Comisión de coordinación para el impulso de la Administración electrónica del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo autonómicos (OCEX), que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, en la sede del Tribunal.

La reunión ha sido presidida por la presidenta de la Sección de Fiscalización del Tribunal, María Dolores Genaro, y ha contado con la asistencia de presidentes y miembros de las cámaras de control de las comunidades autónomas.

Los miembros de las instituciones de control han compartido los nuevos desarrollos de la herramienta informática de gestión de los trabajos de fiscalización, llamada FISCALICEX, que mantienen el Tribunal y la mayoría de los OCEX y que permite la realización de proyectos de auditoría en equipo y de manera íntegramente digitalizada. La Sindicatura de Cuentas ya está haciendo uso de la plataforma FISCALICEX en algunas de sus fiscalizaciones.

Otra de las herramientas que están desarrollando el Tribunal de Cuentas y los OCEX en el ámbito de la digitalización es la llamada FISCONEX, para la remisión y fiscalización de los contratos y convenis que suscriben las entidades del sector público.

Los representantes de los órganos de control han compartido también los resultados de la primera reunión del grupo de trabajo sobre inteligencia artificial y gobernanza de datos constituido recientemente. Pese a estar aún en una fase inicial, la voluntad de este grupo es identificar los trabajos y procesos susceptibles de ser efectuados mediante herramientas de inteligencia artificial y consensuar su uso en el campo de la fiscalización pública.

Por último, durante la reunión se han abordado algunas iniciativas de formación para intercambiar conocimiento en la mejora de la Administración electrónica.