Los miembros del Pleno comparecen ante la Comisión del Parlamento para presentar los informes sobre la Cuenta general de las corporaciones locales, la Fundació I2CAT y los gastos electorales del 12-M
Publicador de contenidos

Los miembros del Pleno de la Sindicatura han comparecido esta mañana ante la Comisión de la Sindicatura del Parlamento para presentar tres informes de fiscalización.
La Comisión, reunida a las 10h, ha acogido la presentación y el debate de los siguientes informes:
El informe sobre la Cuenta general de las corporaciones locales, correspondiente al ejercicio 2022, ha sido presentado ante la Comisión por el síndico Manel Rodríguez. El síndico ha afirmado que los datos de rendición del ejercicio 2022 muestran un grado de cumplimiento del 62,48% de las entidades locales, de las que un 10% presentaron las cuentas de forma incompleta. Como novedades, Rodríguez ha destacado que por primera vez se han incorporado en el informe datos económicos agregados a 31 de diciembre de 2022, el análisis de los gastos ejecutados por áreas y programas de gasto y también el análisis de las cuentas anuales consolidadas de las cuentas presentadas a la Sindicatura hasta el 31 de diciembre de 2023.
La síndica Llum Rodríguez ha presentado el informe relativo a la Fundació Privada I2CAT, que tiene entres sus principales funciones la de impulsar la investigación en tecnologías de la información y la comunicación y promover y fomentar el desarrollo tecnològico en Cataluña. Las observaciones más significativas, resumidas por la síndica, hacen referencia a las áreas de contratación, de personal y también al cumplimiento de las obligaciones relativas a la seguridad de la información y a la transparencia.
El informe sobre las contabilidades electorales de los comicios del 12 de mayo de 2024 ha sido presentado por el síndico mayor, Miquel Salazar. Del resultado de la fiscalizació, Salazar ha manifestado que todas las formaciones políticas presentaron la contabilidad electoral en el plazo establecido y con la documentación justificativa de los ingresos y los gastos, y que todas cumplieron los límites de gasto fijados por la normativa. Sin embargo, la Sindicatura propone reducir la subvención electoral a cuatro formaciones, por importe total de 54.724,38 €, por el incumplimiento de los preceptos electorales que obligan a pagar todos los gastos de campaña desde la cuenta electoral y respetar el plazo máximo de 90 días para pagar a los proveedores.


