El interventor general presenta a la Sindicatura la Cuenta general de la Generalidad del ejercicio 2024
Publicador de contenidos

David Canada, acompañado de Joan Guerrero, entrega las cuentas anuales a la institución fiscalizadora para que esta haga el preceptivo informe de fiscalización
La Intervención General de la Generalidad de Cataluña ha entregado hoy la Cuenta general de la Generalidad de Cataluña correspondiente al ejercicio 2024, dentro del plazo y en la forma prevista por la normativa.
David Canada, interventor general de la Generalidad, y Joan Guerrero, interventor adjunto, han visitado la Sindicatura de Cuentas este mediodía después de efectuar la preceptiva presentación de las cuentas anuales de la Generalidad del último ejercicio cerrado.
En una reunión con miembros del Pleno y con los auditores responsables de la elaboración del informe sobre la Cuenta general, Canada ha presentado las principales magnitudes de las cuentas y las novedades más relevantes respecto a la preparación de la Cuenta general y a la adopción de las recomendaciones formuladas por la Sindicatura en anteriores informes de fiscalización.
Así, el interventor general ha avanzado que la Cuenta general de 2024 incorpora correcciones y modificaciones recomendadas por la Sindicatura en aspectos como la contabilización de las transferencias corrientes y les subvenciones de capital, el registro del inmovilizado material de la Generalidad, el remanente de tesorería y la consolidación contable, aspecto este último al que la Intervención ha dedicado un esfuerzo importante, según ha dicho Canada.
La Cuenta general contiene todas las cuentas anuales de las entidades previstas en el artículo 80 de Ley de finanzas públicas de Cataluña, y que en el ejercicio 2024 sumaban un total de 213 entidades, 5 más que en 2023. Incluye la Compte general de la Administración general de la Generalidad; las cuentas anuales del Servicio Catalán de la Salud y de las entidades autónomas administrativas; las cuentas anuales de las entidades comerciales, industriales y financieras; las cuentas anuales de las entidades de derecho público sometidas al derecho privado; las cuentas anuales de los consorcios, las fundaciones y las sociedades mercantiles con participación mayoritaria de la Generalidad, y las cuentas anuales de las entidades independientes creadas con régimen singular.


