Publicador de contenidos

Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès: prestación del servicio de abastecimiento de agua, ejercicio 2022

El informe en 2 minutos

¿Por qué hemos hecho esta fiscalización?

  • La Sindicatura ha llevado a cabo esta fiscalización operativa sobre la eficacia y la eficiencia de la gestión del servicio de abastecimiento de agua del municipio de Sant Cugat del Vallès para conocer si la gestión del servicio se presta de manera eficaz y eficiente; si hay un control efectivo del servicio; principios de la estructura tarifaria, y aspectos relacionados con el cambio climático y la transición energética.
  • El contrato para la gestión del servicio de abastecimiento de agua, con una duración de 45 años, finalizó en 2019. Desde entonces el servicio se ha prestado mediante un acuerdo municipal de continuidad del servicio.

¿Cuáles son los hechos y las cifras clave?

  • En el período 2019-2022 el volumen medio anual de agua registrada fue de 6,70 millones de m3. En ese mismo período, el volumen medio de agua consumida y no registrada fue de 1,30 millones de m3, que suponía el 19,4% del volumen de agua registrada.
  • Para facilitar el acceso al agua se aplican bonificaciones en la tarifa y se dota un fondo social.
  • El servicio dispone de cartografía informatizada, modelos matemáticos y sectorización de la red, así como medidas de control que redundan en una mayor eficiencia.

¿Qué hemos observado?

  • Más del 50% de la red de distribución tenía una antigüedad inferior a 15 años, el 23,48% tenía una antigüedad superior a 30 años.
  • Sorea no realizó inversión alguna en los ejercicios 2020 y 2021.
  • No se realizaron analíticas de agua en grifo del consumidor.
  • En cuanto al consumo municipal de agua, se ha comprobado que los primeros 45 m3 eran gratuitos, hecho que no quedaba recogido en la tarifa.
  • La estructura de las tarifas, con una tarifa progresiva en 3 bloques de consumo, cumplía con los principios de sostenibilidad, equidad, eficiencia y transparencia informativa, si bien podría ser más progresiva.

¿Qué recomendamos?

  • En la próxima licitación del contrato del servicio de abastecimiento de agua deberían concretarse mecanismos de supervisión de la actuación del gestor del servicio.
  • Es necesario aumentar y mantener el esfuerzo inversor que debe posibilitar una mayor eficacia del servicio de abastecimiento de agua.
  • El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès debería dedicar los recursos necesarios para poder cumplir con el número mínimo de analíticas del agua a realizar.
  • Las tarifas del agua deberían ser aún más progresivas al aumentar el consumo, para desincentivar y penalizar consumos elevados.