La Sindicatura evalúa el servicio de urgencias del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida y la prestación del servicio de abastecimiento de agua del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès
Publicador de contenidos

La Sindicatura de Cuentas ha publicado y enviado al Parlamento el informe 17/2024, relativo al Instituto Catalán de la Salud, evaluación de las urgencias hospitalarias del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, ejercicio 2022, y el informe 18/2024, relativo al Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, prestación del servicio de abastecimiento de agua, ejercicio 2022.
Ambos informes son de auditoría operativa y tienen por objeto evaluar la eficacia, la eficiencia y la economía de dos servicios esenciales prestados con cargo a los presupuestos públicos, del sector público de la Generalidad y del sector público local.
En el informe 17/2024, la Sindicatura analita la eficacia, la eficiencia y la economía de la gestión de la atención urgente prestada por el Hospital Universitario Arnau de Vilanova, centro de referencia de la población residente en las comarcas de Lleida. El informe incorpora el enfoque avaluador, con los objetivos propios de la evaluación de políticas públicas, e incluye la perspectiva de los actores implicados en esta política: el Servicio Catalán de la Salud, la Sociedad Catalana de Medicina de Urgencias y Emergencias y profesionales sanitarios y economistas vinculados a la salud.
El trabajo sobre el Arnau de Vilanova se enmarca en una planificación plurianual de acuerdo con la cual se prevé fiscalizar las urgencias hospitalarias de los 8 hospitales gestionados por el Instituto Catalán de la Salud.
El informe 18/2024, relativo al ámbito local, tiene por objeto fiscalizar la eficacia y la eficiencia del servicio de abastecimiento de agua en baja del municipio de Sant Cugat del Vallès, a cargo de la titular de la concesión administrativa.
La fiscalizació sobre el ámbito sanitario ha ido a cargo del Departamento Sectorial C, dirigido por la síndica Maria Àngels Cabasés.
La auditoría sobre el ámbito local la ha llevado a cabo el Departamento Sectorial F, bajo la dirección del síndico Ferran Roquer.